Historia del sombrero
Un sombrero es un objeto que cubra la cabeza usado por varias razones. Puede ser usado como protección contra ciertos elementos, por razones ceremoniales o religiosas, por seguridad o como un accesorio de moda. En el pasado, los sombreros eran un indicador de estatuto social. En los militares, pueden denotar la nacionalidad, la rama de servicio, el rango y / o regimiento.
Todo comenzó cuando el hombre prehistórico se cubrió la cabeza con una piel de animal y se dio cuenta de que esto podría tener algunas ventajas . Una de la primera imagen que muestra un sombrero es una pintura a partir del año 3200 aC de una tumba en Tebas , que representa una cabeza humana que lleva lo que parece ser un sombrero de paja . Otro sombrero que viene de la historia temprana es un pileo - una especie de casco sin ala, en el que los esclavos de Iliria, Epiro y la antigua Grecia podría usarlo cuando quedaban libres de la esclavitud,por eso el pileo se considera un símbolo de la libertad.
![](//2.bp.blogspot.com/-PQiPXskvmy0/U0WZRIOU8wI/AAAAAAAAAE0/4p8f_Q24PIQ/s1600/150877a.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/-PQiPXskvmy0/U0WZRIOU8wI/AAAAAAAAAE0/4p8f_Q24PIQ/s1600/150877a.jpg)
En la antigua Roma, los esclavos liberados llevaban el gorro frigio ( el casquillo de la libertad), hecho del material más conocido utilizado en los sombreros de hoy - el fieltro.La historia dice que este material fue traído a Occidente por los pueblos nómadas de Asia , conocido por el uso de lanas de ovino y haciendo tiendas de campaña y ropa de tela o fieltro. Pero el origen de este sombrero se encuentra en la tierra de Anatolia hoy , el modelo empezó a reutilizarse milenios más tarde, durante la Revolución Francesa , los jacobinos.
![](//3.bp.blogspot.com/-6Wiv5e6l5D0/U0WZlvR94dI/AAAAAAAAAFA/0nIjv_XN_78/s1600/PhrygianCap_th.jpg)
EL DIOS MITHRAS
![](http://3.bp.blogspot.com/-6Wiv5e6l5D0/U0WZlvR94dI/AAAAAAAAAFA/0nIjv_XN_78/s1600/PhrygianCap_th.jpg)
Una de la primera imagen que muestra un sombrero es una pintura de una tumba en Tebas , que muestra a un hombre con un sombrero de paja. Otros sombreros tempranos eran Píleo , una tapa sencilla; gorro frigio, usado por los esclavos liberados en Grecia y Roma ; y petasos Griego el primer sombrero con ala
.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_txvDWe9mUtDGacMQCQnrtcrNvK5hAsGkr7ZZJLbX4yGzT9mFga3HSCVBqpHEtsOQ8NIUzyerbTy7L-qwlmps8vfJueKT9ubDP8INDLtmy7VF-9fUO-fU-oHj1n2fSPxu0lUMUTmXEt_VxvPGOl7l96zly5BKC5n84=s0-d)
.
Las mujeres usaban velos, pañuelos, capuchas, gorras, etc. Sombreros estructuradas para mujeres similares a las de los cortesanos varones empezaron a usarse en el siglo XVI.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vnTjGYRU5iwN5uqf2TL2eIJD0C_Li0gB-Hk2LjguwMSqPPe5l3BiperfNiKMJ9dtgyeZqnj9xRMlaYc-25br_7eiZb_-B73oCvG2e6ZhwqqJ60eXzoTULAHsLpPEJ7PhcLH7GiZB6XZLqYRxBNsEZyBoMBEkCMpA=s0-d)
El término " sombrerero " ( Inglés : modista ). Origina en la ciudad italiana de Milán, donde la mejor calidad de los sombreros a sido en el siglo xvlll.
Tiendas de moda han sido tradicionalmente la ocupación de la mujer, pero la modista no sólo supervisó la creación de sombreros y gorros, sino también la elección de encaje, guarniciones y accesorios para completar un conjunto, un vestido o un sombrero.
En la primera mitad del siglo XIX, las mujeres usaban gorros que se hicieron gradualmente más grande, decorado con cintas, flores, plumas y adornos de gasa.
A finales de siglo, muchos otros estilos se introdujeron, entre ellos sombreros rellenos, coronas, anchos y planos, la maceta y el toque . A mediados de la década de 1930, cuando las mujeres comenzaron a cortarse el pelo corto , eligieron sombreros que abrazaban la cabeza como un casco. Estos eran conocidos como "sombreros cofia.
![](https://farm4.staticflickr.com/3311/4595685834_1fdc2c3733_b.jpg)
Esta ha sido mi breve historia del sombrero desde los principios de la historia a través de los tiempos.
![](http://3.bp.blogspot.com/-Ksqq_cjJA1M/UQrrXfOVPSI/AAAAAAAAAK0/hstBD5kZAUc/s760/1900%2Ba%2B1990.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario